Ñawrayrayku pachamamarayku

Hwan Yunpaqa qallarichina kashan Tihsi muyuntinpah. Anti suyukunah ñawpa yachayninpa yuyarichisqan kaspaqa llahtakuna wiñachiyta munakun huhninpa, askha kikin kayniyuh, pahta kanankupah, yapamanta Suyukunawan Pachamamapuwan kuskachankupah iman.

Ruwayninchis & Willaykuna

Presente y pasado de la mujer indigena

Presente y pasado de la mujer indígena en América Andina. Homenaje a Rosa Palomino "Mamá Rosa"

 Los movimientos indígenas en la región andina tienen una larga trayectoria de lucha, construyendo sus destinos y enfrentándose a los Estados para hacer respetar sus derechos. En esta su trayectoria han surgido distintas organizaciones y liderazgos, principalmente masculinos, pero invisibilizando el rol femenino en la historia, obviando su participación en la historia. En este contexto, no hubiese sido posible sin el trabajo orgánico de décadas de reflexionar y activar una agenda de lucha propia de la mujer indígena, como lo fue las organizaciones campesinas e indígenas; en muchos casos basados en historias personales y colectivas. El Concurso de Ensayos sobre el Pensamiento Andino, buscó poner en relevancia la historia del rol de la mujer andina en los movimientos indígenas contemporáneos, para analizar cómo se han construido y que agenda a futuro se plantean desde esta lectura histórica reciente. El concurso fue co-organizado en el 2022 con el colectivo Jichha."

 Los ensayos ganadores fueron públicados en el 2023 en el siguiente libro.

fchura@huwanyunpa.org