Ñawrayrayku pachamamarayku
Hwan Yunpaqa qallarichina kashan Tihsi muyuntinpah. Anti suyukunah ñawpa yachayninpa yuyarichisqan kaspaqa llahtakuna wiñachiyta munakun huhninpa, askha kikin kayniyuh, pahta kanankupah, yapamanta Suyukunawan Pachamamapuwan kuskachankupah iman.
Ruwayninchis & Willaykuna
Qichwa simi chiqirichiqkunapaq atipanaku 2022
Qichwa simi waytarichinanchikrayku, tecnlogias de la información pachakunapi rikurinanrayku, Huwan Yunpa atipanakuypi llalliqta US$ 500 iskay qichwa chiqirichiqta, atipanakuypi llalliqta premianqa, mundo virtual nisqantakama qichwa simi chiqirichiqkunata.
Bases: https://www.huwanyunpa.org/atipanakuy-2022
Plazo para envío de propuestas (ampliado): 27 de agosto de 2022, 24:00 de Lima. Anuncio de ganadores: octubre de 2022.
***
Con motivo de promover el uso efectivo del quechua y asegurar su presencia en las nuevas tecnologías de la información, Huwan Yunpa premiará con un reconocimiento de $500 a los dos mejores productores de contenidos en quechua del mundo virtual.
Mink'arikuy Qichwa Mast'ariqkunapaq 2021
Qichwa simi waytarichinanchikrayku, tecnlogias de la información pachakunapi rikurinanrayku, Huwan Yunpa atipanakuypi llalliqta US$ 500 iskay qichwa chiqirichiqta, atipanakuypi llalliqta premianqa, mundo virtual nisqantakama qichwa simi chiqirichiqkunata.
Bases: www.huwanyunpa.org/qichwaqapariy2021
Plazo para envío de propuestas (ampliado): 30 de mayo, 2021, 24:00 (Lima)
***
Con motivo de promover el uso efectivo del quechua y asegurar su presencia en las nuevas tecnologías de la información, Huwan Yunpa premiará con un reconocimiento de $500 a los dos mejores productores de contenidos en quechua del mundo virtual.
Concurso de Ensayos sobre Pensamiento Andino
La versión 2021 del concurso propone destacar la historia reciente de los movimientos políticos indígenas para definir cómo se han construido y qué agenda a futuro se plantean.
El tema elegido es un homenaje a Felipe Quispe. También conocido como El Mallku, fue historiador, político y escritor y dedicó su vida a luchar por el cambio social en Bolivia. Su lucha es un gran referente para los movimientos indianistas.
Premio al ganador: US$ 500
Bases: www.huwanyunpa.org/ensayos
Indianismo y América Andina
"Desde la iniciativa Huwan Yunpa, creemos firmemente que las consideraciones del indianismo son válidas para explicar el contexto actual y la agenda de cambio de las distintas realidades de las sociedades andinas. Por ello, en el 2020 se realizó el primer Concurso de Ensayos de Pensamiento Andino con el tema “Indianismo y América Andina”. Bajo la temática señalada, se buscó promover la reflexión sobre la realidad social andina desde una lectura indianista. El concurso fue co-organizado con el colectivo Jichha."
Los ensayos ganadores son públicados en el siguiente libro.
Obtener un ejemplar gratuito aquí.
Álbum Pawaspay | Liberato Kani
Huwan Yunpa masacharikamun kay segundo álbum nisqa hurqurimunankupaq "Pawaspay" sutiyuqta, kaytaq qichwapi takipakuq Liberato Kaniqpa. Kay ruwaykunaqa qichwapi llamk'aykunata kallpachanapaqmi chay hinallatan khunan p'unchaykuna kawsaykunapipas puririnqa América Antipi tiyakuqnaqpas.
Huwan Yunpa estableció una alianza para la producción del segundo álbum (Pawaspay) del artista quechua Liberato Kani. Esta colaboración es parte del objetivo de nuestra iniciativa de promover contenidos en quechua que permitan su continuidad en el uso moderno de América Andina.
Taller 2021 -1 de quechua para niños | Waman Puma
Nos alegra mucho compartir la noticia del inicio del primer taller 2021 del programa de quechua para niños Waman Puma. Esta escuela - taller busca que los niños urbanos se conviertan en nuevos hablantes del quechua. Cerca de 60 niños de entre 6 y 7 años participarán por un mes y medio (enero y febrero) aprendiendo conocimientos iniciales del quechua junto con sus padres.